El mercado inmobiliario alemán sigue sumido en una profunda crisis, como muestran las últimas cifras sobre permisos de construcción. El año pasado, su número cayó un 17%, el tercer descenso consecutivo.
Según la Oficina Federal de Estadística, las autoridades solo aprobaron 215.900 pisos en 2024, lo que corresponde a un descenso de 43.700 unidades o del 16,8% en comparación con el año anterior. El número de permisos de construcción alcanzó así su nivel más bajo desde 2010.
Aunque el descenso se ralentizó en el segundo semestre de 2024, la contradicción sigue siendo evidente: "Esta evolución contrasta fuertemente con la escasez continua de viviendas en las grandes ciudades", subraya Cyrus de la Rubia, economista jefe del Banco HCOB. Expresa su sorpresa por el hecho de que apenas se haya prestado atención a esta cuestión durante la campaña electoral.
Según de la Rubia, confiar únicamente en las bajadas de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo para revitalizar el mercado no es suficiente. Además de los elevados costes de los materiales y las estrictas normas de construcción, las trabas burocráticas -como las 16 normativas de construcción diferentes en los Estados federados- son un obstáculo importante para que aumente la actividad constructora.
Descenso significativo de las viviendas unifamiliares
En 2024, se aprobaron un total de 172.100 pisos de nueva construcción, lo que supone un descenso del 19,4% en comparación con 2023. Las estadísticas también incluyen las aprobaciones de pisos en edificios existentes.
La construcción de viviendas unifamiliares se vio especialmente afectada: Según la Oficina Federal de Estadística, el número de permisos de construcción en este sector descendió un 20,3%, hasta 37.900. También se produjo un descenso significativo del 11,3% en el caso de las viviendas bifamiliares, lo que significa que sólo se aprobaron 12.700 viviendas.
No obstante, la mayoría de los nuevos pisos se siguen construyendo en bloques de apartamentos. Alrededor de dos tercios de los pisos aprobados en 2024 serán en este sector. Aquí se concedieron 114.200 permisos, un 19,7% menos que el año anterior.
No se vislumbra relajación
La recuperación de la construcción residencial aún tardará en llegar. "Pasará algún tiempo antes de que el sector recupere un impulso real", pronostica el economista Cyrus de la Rubia.
Los llamados expertos inmobiliarios también pintan un panorama sombrío en su informe de primavera. Según sus cálculos, es probable que el número de permisos de construcción sea de sólo 210.000 este año, lo que supone un drástico descenso del 45% en comparación con 2023.
El bajo número de permisos también repercute en la construcción residencial real: Según el informe, sólo se prevé la construcción de 230.000 nuevas viviendas. Esto significa que la producción de la construcción estará muy por debajo del objetivo del Gobierno alemán de 400.000 unidades.
"Ahora tenemos que atravesar un valle de lágrimas", explicó Ralph Henger, del Instituto Económico Alemán (IW), la semana pasada en la presentación del informe por la asociación del sector ZIA. La brecha entre el volumen real de construcción y lo que sería necesario para una oferta adecuada de viviendas es enorme, y se hará aún más patente en los próximos años".
Kaiserstraße 50
40479 Düsseldorf
Tel. | +49 211 - 86 32 38 0 |
Duesseldorf@von-poll.com |
Ofertas inmobiliarias actuales |
Horarios de apertura |
Contacte con |
Ruta |